jueves , 23 marzo 2023
Portada » Nacionales » Proyecto Venezuela se pronuncia con relación a la presunta eliminación de gobierno interino de Guaidó
Proyecto Venezuela se pronuncia con relación a la presunta eliminación de gobierno interino de Guaidó

Proyecto Venezuela se pronuncia con relación a la presunta eliminación de gobierno interino de Guaidó


Durante el Consejo Nacional de Proyecto Venezuela, se acordó levantar la voz para pronunciarse sobre la presunta eliminación del gobierno interino de Juan Guaidó, y de concretarse sin que se hayan realizado comicios legítimos y supervisados para elegir un nuevo presidente, constituye un acto inconstitucional con visos de golpe de estado.

A continuación, publicamos íntegro el pronunciamiento para que el amigo lector saque sus propias conclusiones.

PRONUNCIAMIENTO

El Consejo Nacional de Proyecto Venezuela:

Considerando

Que el nombramiento del presidente interino correspondió no a una decisión legislativa, sino a una disposición constitucional prevista para el caso de la ausencia absoluta del presidente de la República.

Considerando

Que el Estatuto para la Transición aprobado posteriormente es claramente inconstitucional, en cuanto condiciona el ejercicio provisional de la presidencia de la República a decisiones que, en el marco de la separación de poderes, corresponden exclusivamente al poder ejecutivo.

Considerando

Que el intento de eliminar la figura del presidente interino planteado por una mayoría circunstancial del parlamento, iniciativa aprobada por la Asamblea Nacional en primera discusión, y hacerlo sin antes ser electo un nuevo presidente, constituye una extralimitación de funciones y una flagrante violación de la Constitución.

Considerando

Que la eliminación del presidente interino conduce a la conclusión de que han desaparecido las condiciones que condujeron a su designación, vale decir, que la ausencia absoluta del presidente de la república ya no existe, hecho que abre las puertas a un reconocimiento internacional del régimen cuestionado.

Considerando

Que la legitimación del referido régimen agrava la grave crisis humanitaria que ha obligado a más de siete millones de venezolano a huir del país, cifra que según las Naciones Unidas rebasa el número de desplazadas por la guerra civil de Siria y por la invasión rusa de Ucrania.

Considerando

Que además tal legitimación sin tomar en cuenta la liberación de centenares de presos políticos que existen en la actualidad, o el respeto a los derechos que atañen a aquellos que forzosamente deben permanecer fuera del país, representa un retroceso en los avances logrados ante instancias internacionales para desenmascarar al régimen como violadores sistemáticos de los derechos humanos.

Considerando

Que las fracciones políticas que propician la defenestración del presidente interino y en consecuencia legitiman al régimen en ejercicio, han hecho una declaración conjunta que suscita suspicacias al estar referida expresamente al resguardo de los bienes económicos de la nación en el exterior, y no hace mención alguna de las condiciones que han conducido a que casi una cuarta parte de la población busque refugio en otros países, bien por estar sujeta a persecución política o acosada por las condiciones de vida que existen en el país.

DECIDE:

Primero:

Advertir a las fuerzas políticas que actúan en el parlamento que, de concretarse la eliminación de la figura del presidente interino (sea quien lo ejerce en la actualidad o quien tome su lugar), sin que antes se hayan realizado comicios absolutamente legítimos y supervisados para elegir un nuevo presidente, constituye un acto inconstitucional con visos de golpe de estado.

Segundo

Que legitimar el Régimen de Nicolás Maduro, como en ausencia de un presidente interino en efecto ocurriría, vulneraría, precisamente por ser impropio e inconstitucional, la tenencia por parte del legislativo de los activos nacionales en el exterior que el parlamento pretende administrar.

Tercero

Que tal medida colocaría aún más al desamparo a la población venezolana dentro y fuera del país.

PROYECTO VENEZUELA hace este pronunciamiento con ánimo constructivo, y en el marco de su compromiso de contribuir en el rescate de nuestra democracia, de nuestra soberanía, de la plena vigencia del estado de derecho y al mejoramiento de las condiciones de vida de nuestra población.

A la vez que hace un llamado a apartar apetencias individuales o grupales de cualquier naturaleza, en resguardo del bienestar general y de los derechos y obligaciones consagrados en nuestra Constitución.

                                                                             Caracas, diciembre de 2022

Puedes leer:

En nueve meses pensión del IVSS se devaluó 73%

También te puede interesar:

Sudeban estableció 23 días feriados bancarios para el 2023

                         

Visita la Guía Comercial Puerto Cabello y conéctate con los que buscan

En Kistoy Internet te conectamos desde Puerto Cabello hasta Morón y más allá


internet puerto cabello

Check Also

Estados Unidos apoya investigación por corrupción en Pdvsa y espera que sea transparente

Estados Unidos apoya investigación por corrupción en Pdvsa y espera que sea transparente

El gobierno de Estados Unidos expresó este miércoles su apoyo a la investigación que emprendió …