El desbordamiento del río El Cojo en la parroquia Macuto del estado Vargas la tarde del viernes 28 de octubre provocó estragos en el barrio El Teleférico del litoral.
Vecinos del sector reportaron a Monitoreamos.com que la fuerza del agua arrastró sedimentos, piedras y ramas, que han quedado obstruyendo el cauce de la quebrada. También, la crecida socavó las bases de algunas viviendas en la zona, por lo que podrían estar en riesgo de derrumbarse.
“En el callejón Virgen del Valle es donde están la mayor de casas afectadas. La primera consecuencia para la comunidad es la sequía, ya que las mangueras de agua potable se las llevó el río”, denunció el infociudadano Felipe Colmenares, quien estimó que hay al menos una docena de casas afectadas.
Además reportó que “la calle que comunica el barrio El Teleférico con el barrio El Cojo se perdió, el paso peatonal está perdido”.
Vargas colapsada
El gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán, se mantiene desplegado y en alerta ante el aumento del caudal del río San Julián, debido a las fuertes lluvias registradas en la entidad en las últimas horas.
El gobernador de la entidad señaló que, producto de las fuertes lluvias, se registró el desbordamiento parcial de la quebrada «El Cojo» en Macuto.
«Toda la mañana ha estado nublada, desde horas muy tempranas, lo que hace suponer fuertes precipitaciones en los cauces de los ríos que ha desencadenado lo que es la parroquia, Macuto y Caraballeda. Hoy, lamentablemente, hemos tenido un desbordamiento parcial de la quebrada el Cojo, fundamentalmente en Macuto» explicó.
#Venezuela 🇻🇪 Las lluvias afectaron el sector San José de Galipán, estado Vargas, las calles instransitables y colapsadas de escombros. pic.twitter.com/EqgGl2wqrZ
— @Radiominuto790 (@Fredyandradea) 29 de octubre de 2022

Un comentario
Pingback: Lluvias en Sucre: se desbordó el río Manzanares y varias zonas de Cumaná están inundadas