Cada 26 de octubre, los venezolanos celebran el natalicio del doctor José Gregorio Hernández, mejor conocido como el “Médico de los pobres” se dedicó a ayudar a los más necesitados y también es recordado por su aporte a la medicina. Actualmente es considerado beato por la iglesia Católica.
José Gregorio Hernández fue un médico, científico, profesor, filántropo y franciscano seglar nacido en Isnotú, estado Trujillo un 26 de octubre de 1864.
En su juventud se interesó por el Derecho sin embargo su padre lo impulsó a elegir la Medicina según su biógrafa Milagros Otelo.
José Gregorio Hernández fue a Caracas para estudiar en la Universidad Central de Venezuela (UCV), de donde se graduó en 1.888 con excelentes calificaciones. Después se dedicó a atender a los más necesitados en su natal Isnotú.
José Gregorio Hernández murió, a los 54 años de edad, un 29 de junio de 1919 de manera trágica, al golpearse la cabeza con el borde de la acera a consecuencia de un impacto con un automóvil, en la esquina de Amadores, La Pastora, en Caracas. Sus restos reposan en la Iglesia de la Virgen de Candelaria en Caracas.
Puedes leer:
Marrero: Interinato de Guaidó no puede estar sujeto a una feria de egos
También te puede interesar:
En Monte Carmelo cada 29 de octubre celebran el Día Nacional de la Semilla Campesina

2 comentarios
Pingback: Casi un centenar de familias afectadas por lluvias en el estado Trujillo - Telocuentotodo Noticias
Pingback: Se aproxima vaguada: Onda Tropical 47 generará fuertes lluvias este miércoles