Aproximadamente a las 2 de la tarde comenzó a llover en El Castaño, Maracay. Las fuertes precipitaciones causaron el desbordamiento de ríos y quebradas de la zona.
El agua bajaba como río por la avenida principal de esa localidad. Ante el miedo de que ocurriera una situación similar a la de Las Tejerías, algunos residentes debieron subir a los techos de las casas, pues además, el agua había subido considerablemente.
El Aragueño informó que la quebrada de Palmarito se desbordó e inundó la avenida principal de El Castaño, en el norte de Maracay. También se salieron de su cauce el río Turmero a la altura del sector Polvorín y La Guzmán en el municipio Santiago Mariño.
El diario regional El Periodiquito informó que también se presenta una fuerte crecida del río Turmero, a la altura de La Julia. En una fotografía se ve que el río se encuentra al nivel del puente del sector, por lo que está cerrado el paso.
En redes sociales han circulado impresionantes fotografías y videos del desbordamiento en los que se ve cómo el agua y el lodo arrastran vehículos, árboles y rocas de gran tamaño.
A raíz de la emergencia se activó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo en el municipio Girardot, indicó Carlos Pérez Ampueda, viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil.
«Sistema Nacional de Gestión de Riesgo se encuentra desplegado y atendiendo la emergencia en el Mcpio. Girardot del estado Aragua tras el desbordamiento de la Quebrada Palmarito. Protección Civil y Bomberos actuando en los sectores afectados: El Castaño, Palmarito y Corozal», indicó Pérez Ampueda en Twitter.
Además de las comunidades afectadas en el norte de Maracay, la periodista Gregoria Díaz informó que tiene reportes de afectaciones en la población de Turmero, municipio Santiago Mariño.
Puedes leer:
Un hombre asesinó a su pareja y luego se suicidó en Puerto Cabello
También te puede interesar:
Hallado cuerpo sin vida en Morón

Un comentario
Pingback: Luis Vicente León: Lacava lidera las encuestas desde hace 6 meses -