jueves , 23 marzo 2023
Portada » Salud » ¿Qué impacto tiene en nuestra salud la falta de actividad sexual?

¿Qué impacto tiene en nuestra salud la falta de actividad sexual?


Algunos estudios afirman que la falta de actividad sexual en una persona adulta pueden llegar a causar estrés o ansiedad, problemas de autoestima, un sistema inmunitario menos fuerte, menor producción de neuronas nuevas, disfunción eréctil  y atrofia vaginal.

Más allá del placer, tener sexo y/o masturbarse tienen un impacto positivo en la salud y el bienestar, pero ¿qué sucede realmente con la vagina cuando dejamos de tener relaciones sexuales?

La atrofia vaginal (vaginitis atrófica) es el adelgazamiento, resequedad e inflamación de las paredes vaginales que puede ocurrir cuando tu cuerpo tiene menos estrógeno.  Suele suceder con mayor frecuencia después de la menopausia.

¿Cómo impacta en la salud la falta de actividad sexual?

Según lo relata un artículo de Soledad Venesio, publicado en La Nación, el doctor Mehmet Oz del TriStar StoneCrest Medical Center explica que «Con la edad las paredes se vuelvan menos resistentes y más susceptibles al trauma. Es más probable que se produzcan inflamación o lágrimas, lo que puede causar dolor durante las relaciones sexuales”.

¿Y en qué impacta no tener sexo? Según Lisa Jambusaria “Si no mantenemos la vagina abierta durante las relaciones sexuales, también puede comenzar a estrecharse y acortarse”. En este punto la doctora norteamericana recomienda, mediante consulta con el médico de confianza, una terapia de reemplazo de estrógeno vaginal para aumentar la elasticidad en la vagina y que el sexo sea una experiencia más satisfactoria.

Una posible solución ante la atrofia vaginal es empezar a probar distintos geles íntimos porque la respuesta a los estímulos puede cambiar. “Las investigaciones muestran que quienes usaron recientemente un vibrador obtuvieron puntajes más altos en el índice de función sexual femenina (FSFI), que incluye deseo, interés, lubricación, excitación, satisfacción y orgasmo” explica la sexóloga Dr. Jess y agrega: “Esta correlación sugiere que es posible que los cambios en sus hábitos sexuales podrían temporalmente impactar en el funcionamiento sexual”.

Es importante que consulte con un médico si tiene dolor durante las relaciones sexuales, que no se alivia con humectante.

Con información de El Nacional

Puedes leer:

Motorizado resulto herido al ser impactado por un vehículo en el Distribuidor La Beliza


internet puerto cabello

Check Also

La OPS busca fortalecer la vigilancia y respuesta a la gripe aviar en las Américas

La OPS busca fortalecer la vigilancia y respuesta a la gripe aviar en las Américas

El encuentro lo organizó la Unidad de Gestión de Amenazas Infecciosas del Departamento de Emergencias …