Caracas, junio 10.- El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Roberto Orta Martínez, propone la modificación de tres leyes que impiden la reactivación del sector de inmuebles; entre ellas la de arrendamiento para que sea más sencillo la recuperación de viviendas alquiladas.
Asimismo, piden modificar la Ley del Deudor Hipotecario, para que se puedan establecer hipotecas en monedas diferentes al bolívar, lo cual permitiría reactivar el financiamiento no solo por parte de la banca, sino de particulares.
Orta Martínez también apuntó que es necesario reformar la Ley de la Estafa inmobiliaria, «que no toma en cuenta la ganancia legítima del promotor que realiza la obra».
ELEVADOS ARANCELES EN REGISTROS
Otro aspecto que afecta la compra y venta de inmuebles en el mercado secundario, son los altos aranceles de los registros.
De acuerdo al representante de la cámara, a pesar de que la ley establece como tope máximo un 2% del valor del inmueble para el arancel del traspaso, «los usuarios y profesionales inmobiliarios manifiestan que ese porcentaje en la practica viene siendo un 5%, 20% y hasta 30% y 40% del valor del inmueble».
Dicha situación afecta al comprador «porque se encuentran con una pared ya que no es una cantidad que se pueda disminuir y si los compradores no desisten en adquirir el inmueble, entonces acuden a firmar documentos privados, que genera inseguridad jurídica».
(Con información de Noticias al Día y a la Hora)
También te puede interesar:
La economía global se encamina a una “estanflación” similar a la de la década de 1970

Licenciado en Comunicación Social/ Mención «Periodismo Impreso».
Egresado de La Universidad del Zulia (C.N-.P 9.827).
Teléfono 0414-570-5565
Un comentario
Pingback: Irán entrega a Venezuela un petrolero durante la visita de Maduro -