La historia de la pizza es mucho más antigua de lo que crees. En esta sección llamada Curiosidades Telocuentoto, te explicamos su origen, quién es su inventor, cómo ha sido su evolución y compartiremos una de las recetas favoritas de la casa.
¿Donde nació la pizza?
La historia de la pizza está ligada al consumo del pan por parte de la humanidad. En el antiguo Egipto al descubrir la levadura empiezan a prepararse una especie de panes con la forma y el color del sol, con harina, agua y miel. En la antigua Grecia este pan fue evolucionando y le añadían grasa, especias, ajo y cebolla. En la época de Dario I el Grande los soldados persas le ponían al pan queso fundido y dátiles. En Italia se conocía como “pizza bianca” elaborada con pan, grasa, hierbas, ajo, cebolla, aceitunas… los ingredientes disponibles en la mayoría de los hogares humildes, era un plato al alcance de la mayoría.
Con la llegada del tomate a Europa desde América, este plato dio un giro inesperado. Siendo en Nápoles en el siglo XVI cuando se empezó a consumir los tomates como alimento mientras que en el resto de Europa no se consumieron hasta el siglo XVIII.
Al principio el tomate se consideraba venenoso y solo se utilizaba en la jardinería a modo decorativo, no eran contemplados como alimento, hasta que un día un campesino napolitano por su necesidad de comer, acompañó su pan de un tomate y le encantó, al sobrevivir se corrió la voz y a partir de entonces la gente humilde napolitana empezó a comer los tomates con sus panes secos. Convirtiéndose esta combinación de pan con tomate en un plato muy apreciado en la región de Nápoles. Al ser un plato consumido principalmente por la gente humilde, la mayoría no poseían un horno propio por lo que preparaban la masa en sus casas y se la llevaban al panadero para hornearla. Con el paso del tiempo, debido a su gran demanda, los pizzeros napolitanos crean su propio gremio, separado de los clásicos panaderos, preparando ellos mismos la masa y horneándola, volviéndose un plato muy popular entre la gente que se lo llevaba a su casa o se lo comía en la calle, apareciendo también vendedores ambulantes de este rico majar.
¿Entonces quién es el inventor de la pizza moderna?
Tal y como hoy la conocemos, la pizza la reinventó el italiano Raffaele Esposito el año 1889, en la ciudad de Nápoles (Italia).
Si bien es cierto que desde hacía tiempo ya existían pizzerías, este maestro pizzero la concibió exactamente como es en la actualidad.

Efectivamente, la primera pizza moderna la prepara en 1889 Raffaele Esposito, de la Pizzería di Pietro e Basta Cossi (actual Pizzeria Brandi) para honrar la visita de los reyes Humberto l y la reina Margherita de Saboya.
La pizza servida a la reina tenía los colores de la bandera italiana el rojo del tomate, el verde de la albahaca y el blanco de la mozzarella. De ahí el origen de la pizza Margarita, que pasó a convertirse en algo más que el plato de los pobres, famosa en Italia y en todo el mundo.
Origen de la palabra Pizza
El origen del nombre pizza venga del latin , la etimologia del termino pizza tiene que ver con que el vocabolo proviene e » Pinsa » del verbo latino » Pinsere » que significa Machacar , presionar , aplastar , y estos significados tienen que ver con la manera de elaborar esta masa extendiéndola hasta hacerla plana .
Primera pizzería de la historia
La primera pizzería reconocida del mundo es la Antica Pizzena Port’alba, que todavía existe en el número 18 de la vía Port’AIba en Nápoles, con su horno de ladrillo, su mostrador de mármol y sus estanterías con los ingredientes para que el cliente pudiera elegir.
Por otro lado, la primera pizzería de los Estados Unidos es la de Genaro Lombardi en el año 1905 en la ciudad de Nueva York.
En el año 1985, los hermanos estadounidenses Dan y Franck Carney abren la primera tienda de Pizza Hut, y ya sabemos que se popularizaron por todo el mundo.
¿Sabias que?
Cada mes se toman 192 millones de pizzas en todo el planeta. Para que nos hagamos una idea, cada italiano toma de media 7,6 kilos de pizza al año, pero es que en España tomamos 4,3 kilos y en Canadá llegan a los 7,5.
El arte los “pizzaioli”, Patrimonio de la Humanidad
El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco organismo cultural de la ONU, reunido en Jeju (Corea del Sur), no le ha dado esta distinción al producto en sí mismo, sino al arte de cocinar este plato tradicional, destacando el manejo de la masa de los maestros pizzeros que la lanzan al aire mientras gira y la recogen al caer con el reverso de la mano (para oxigenar la masa, dicen).
Esta práctica es considerada todo un arte y, en la actualidad, se calcula que solo quedan unos 3.000 “pizzaioli” en esta ciudad del sur de Italia. El objetivo de la Unesco al incluir en la lista estos bienes inmateriales es “preservar artes y oficios tradicionales que ayudan a demostrar la diversidad del patrimonio y que podrían correr el riesgo de desaparecer”.
En Italia están eufóricos con sumar un elemento más en las listas de la Unesco. Es el país con mayor número de sitios considerados Patrimonio Material de la Humanidad, con 50 lugares y monumentos, y ahora tienen también uno de los platos estrella de la cocina italiana: la pizza napolitana.
Maurizio Martina, ministro de Agricultura, Alimentación y Silvicultura de Italia, declaró en Twitter: “¡Victoria! La identidad enogastronómica de Italia está cada vez más protegida”. Se calcula que solo quedan 3.000 maestros pizzeros en Nápoles.
¿Cómo es la pizza napolitana?
La pizza es un plato humilde, comida sencilla elaborada con ingredientes económicos y fáciles de encontrar. Entonces, ¿qué la hace tan especial? Pues como ocurre prácticamente con casi toda la comida sencilla, un experto en la materia consigue la excelencia con muy pocos ingredientes básicos.
Este plato nació en el siglo XVIII en Nápoles, una ciudad que por aquel entonces era muy pobre y donde muchos de sus habitantes no tenían una cocina propia, por lo que se veían obligados a comer en la calle.
Sin embargo esta ‘torta’ de pan que lleva ingredientes básicos encima se ha convertido en todo un emblema no solo de Nápoles sino de toda Italia, y ha seducido a los habitantes de todo el mundo.
Y Ahora, una receta
Pizza casera
Ingredientes
Instrucciones
-
Para la masa
Precalienta el horno a 200°C. Toma los ingredientes secos para la masa y mézclalos en un recipiente amplio. Realiza un hoyo en el centro de los ingredientes e incorpora los ingredientes líquidos a la masa y las especies. Mezcla bien y empieza amasar en el mismo recipiente. Si ves que la masa necesita más agua añade poco a poco más agua.
-
Deja reposar
Retira del recipiente y continúa amasando la masa en el mesón enharinado, amasa hasta que la masa se desprenda de tus manos y queda muy tersa. Cúbrela con una toalla limpia y deja reposar durante 2 horas.
-
Para la salsa
Para la salsa, coloca todos los ingredientes en un sartén y cocina durante 5 minutos espesando ligeramente la salsa. Enfría y reserva.
-
Arma
Toma la masa reservada anteriormente y estírala en forma redonda del tamaño de tu molde. Coloca en la lata y pínchala con un cuchillo o palillo en toda la masa menos los bordes. Coloca la salsa sobre la masa esparciéndola sin llegar a los bordes y coloca los toppings previamente cortados en pedazos, a tu gusto.
-
Hornea
Lleva la pizza al horno precalentado y hornea durante 10 a 15 minutos. Si ves que se está tostando mucho retírala antes. Antes de servir coloca un chorrito de aceite de oliva sobre la pizza.
Bene, siete connessi, quindi buon appetito.
También te puede interesar: De Venezuela para el mundo: Receta para tu propio Pan de Jamón (Video)

Un comentario
Pingback: Conociendo el origen de las cosas: la hamburguesa -